jueves, 10 de noviembre de 2011

Proyecto Creativo (1a parte: Planeación)


·    
  El proyecto creativo es un proyecto que tiene como objetivo el que los alumnos apliquen la(s) herramientas(s) de la mente creativa a un ejercicio cuyo contenido será académico, cuyo fin es el que los alumnos puedan darse cuenta cómo se emplea cada una de estas herramientas en su vida académica y no únicamente asocien al Taller de Creatividad con la elaboración de dibujos y escritos. 



·      En vista de lo anterior, no se realizarán dibujos, ni collages, ni escritos de  carácter poético, ni algún tipo de producto que generalmente se elabora en el Taller de  Creatividad sino que exceptuando a la Lic. de Arquitectura, generalmente se realizará un ejercicio que se plasmará en un documento al que se le llamará producto creativo.



·      En él (producto creativo), los alumnos expresarán de manera escrita las ideas generadas por ellos mismos, cuya intención será alcanzar un objetivo en particular y dada esta condición de originalidad de ideas generadas por los alumnos, al resultado final se le llamará producto creativo.



·      Además de entregar el producto creativo de manera impresa, generalmente tendrá que ser expuesto ante el grupo ya sea por medio de una presentación, debate o alguna otra modalidad.




Es importante que se realice esta exposición para que los alumnos desarrollen la capacidad de dar a conocer su proyecto de manera coherente y comprensible para los demás; práctica que no solo será útil en la vida universitaria de los alumnos sino que también servirá de preparación para que en el momento en el que lleguen a ser profesionistas cuenten con la habilidad de exponer claramente sus ideas ante un grupo de trabajo.



·      Es importante leer el contenido del proyecto creativo antes que los alumnos empiecen a realizarlo con el fin de que conozcan no solo lo que van a hacer y cómo se va a evaluar sino que además se organicen en tiempo, debido a que únicamente están previstas dos sesiones para la ejecución de este proyecto. En la primera sesión se lee el proyecto, aclaran dudas (si existen dudas académicas por favor pídanle a los alumnos que lo consulten con su Coordinador) y los alumnos inician el proyecto creativo y en la segunda sesión, se expone el trabajo, para esta segunda sesión generalmente dice que invitarán al Coordinador y/o catedrático(s) de la(s) materia(s) con la(s) que está vinculado el proyecto creativo, lo ideal es que alguno de ellos asista para que retroalimente el trabajo académico de los alumnos, y para esto es importante que lo(s) invite(n) con el  tiempo suficiente para que lo pueda(n) hacer.